Cuando nos acerquemos hasta estas tierras podremos elegir entre escalar picos que sobrepasan los 2.500 metros y divisar una extraordinaria panorámica de este entorno desde el Curavacas, Peña Prieta, Tres Provincias, Espigüete o Peña Labra, entre otros. Podremos conocer auténticos lagos glaciares como el de Las Lomas, a más de 2000 metros de altitud, el Pozo Oscuro, el Lago Curavacas, a 1800 metros, los Pozos del Ves, o la Laguna de Fuentes Carrionas, hoy nacimiento oficial del río Carrión. Pero si más que ascender montañas lo que nos gusta es adentrarnos en ellas también
tendremos la oportunidad de descender a simas o recorrer cuevas, como la Sima
La Cueva Agudín, que se encuentra a pocos metros de la carretera que parte del puente Agudín hacía Cardaño de Arriba, está compuesta por una galería de 535 metros, y exhibe una gran variedad de cristalizaciones Cova Nostra, que se encuentra cerca de Velilla del Río Carrión, en ella encontraremos grandes formaciones estalagtíticas revestidas por el óxido de las arcillas El sumidero del Sel y la Cueva del Cobre, nacimiento del río Pisuerga, situados próximos a la localidad de Sta María de Redondo, con más de 8 kilómetros de recorrido Cueva de Tino, en el Cañón de la Horadada, (Mave). Es el más importante hallazgo del eneolítico encontrado dentro de una cavidad en la provincia, se encontró un enterramiento de 5 individuos de la Era de Bronce con abundancia de enseres y utensilios. Paseos a caballo, descenso del río Pisuerga en zodiac, bicicleta de montaña, senderismo son opciones que también debemos tener en cuenta cuando nos planteemos visitar este entorno. Si quieres más información ponte en contacto con nosotros wonderland@turwl.com |